Cómo y cúando recuperar el IVA en la compra de un coche de Alemania o de otro país europeo

Muchos clientes nos contactan después de haber comprado, por su cuenta o con ayuda de supuestos “profesionales”, un coche de importación para recuperar el IVA. Quieren saber cómo recuperar el IVA que han pagado en la compra. Gran parte de ellos, nos contratan a posteriori para reclamárselo, ya que se encuentran con el problema de que han pagado el IVA como depósito, pero por el motivo que sea el vendedor no les quiere devolver ese IVA.

En estos casos nosotros nos encargamos de todo, contactamos con el vendedor y procedemos a solicitar y a reclamar la devolución de ese IVA.  Estamos hablando claramente de una cantidad que (siempre y cuando sea una compra correcta), le pertenece al cliente al ser una empresa o autónomo y estar dado de alta en el Registro de Operadores Intracomunitario para tal efecto.

Condición principal para comprar un coche sin IVA

Debido a la cantidad de estafas que hay en la compra de coches y demás productos a nivel intracomunitario, muchos vendedores deciden seguir las indicaciones del departamento de finanzas de Alemania. De esta manera, se evitan problemas en el caso de que el comprador no tribute ese IVA.

La condición principal que se imponer en la compra es que se pague el importe del impuesto del IVA alemán (19%)en concepto de fianza. Una vez este el vehículo esté matriculado en España, a nombre de la misma empresa o autónomo que compra, se devuelve este importe por parte del vendedor.

El comprador tiene que firmar también un documento especial que se llama Gelangebestaetigung, en el cual reconoce que va a realizar la tributación en España de manera correcta y que el vehículo ha llegado a España en una fecha determinada.

Siempre por escrito en el contrato o factura de compra

Lo más importante es que esa condición, la que reconoce que el comprador puede comprar neto, le pide el vendedor que le pague la fianza y que se la van a devolver posteriormente, debe venir claramente explicado y especificado en el documento de compra.

En el supuesto hipotético de que no aparezca en ese documento, debemos demostrar que en la negociación previa y en las conversaciones anteriores, sí se ha manifestado el deseo de comprar sin IVA.

Contactar con la Agencia Tributaria Alemana

Como último recurso y en el caso que el vendedor siga negándose a devolver el depósito de IVA, lo que hacemos desde Importarcoches, es contactar con la oficina de Hacienda correspondiente en Alemania.

Se debe indicar lo que está sucediendo para que ellos actúen frente al vendedor y le expliquen lo que debe hacer.

Normalmente no solemos llegar a este supuesto, y el vendedor suele devolver el IVA en cuanto le contactamos.

Es importante tener en cuenta que según la Ley Alemana de Aduanas, disponemos de 150 días para reclamar ese IVA. Pasado este plazo se pierde el derecho legal a reclamarlo

Desde Importarcoches estamos a tu disposición para solucionar tus problemas al comprar un coche en Alemania. Si necesitas ayuda de cómo recuperar el IVA en la compra de un coche, no dudes en contactarnos.

Deja un comentario